Propuestas del Área de Gestión Deportiva
Propuestas del Área de Gestión Deportiva
La Liga familiar de los domingos
La Liga Infantil de los Barrios fue el nombre que le pusimos a la Liga de los día domingos. Nació con 7 clubes en el año 2013 y actualmente esta compuesta por 33 clubes donde juegan más de 8.000 personas, entre infancias, juventudes y adultos. 
Este torneo se estructura con un fixture con locales y visitantes.  Además, cuenta con un Reglamento Interno se explica el funcionamiento del mismo. En efecto, se cotejan tablas de posiciones, goleadores y sanciones y cuenta con un Tribunal de Disciplina encargado del cumplimiento de las sanciones deportivas y de la resolución de conflictos respecto de las sanciones extra-deportivas. Popularmente se la conoce como Liga Barrial y su objetivo principal es garantizar el derecho al deporte, el juego y la recreación para cualquier persona que no tenga acceso a un club tradicional. En este sentido, la prioridad es promover la integración social y las relaciones humanas y no la competencia y el alto rendimiento, por lo tanto, se busca una torneo libre de todo tipo de violencia (verbal, de género, simbólica y física) y se fomenta la unión y fraternidad en niños, niñas y vecinos de diferentes barrios.
Encuentros de Escuelitas Barriales
Esta iniciativa surge por la demanda que tenían muchas copas de leche, merenderos, murgas y organizaciones barriales que se contactaban con nosotros en busca de un espacio de juego y diversión para las infancias de sus espacios. Cuando le contábamos la propuesta de los días domingos les parecía demasiado complicado armar todas las categorías necesarias y lo que conlleva tener que organizar las prácticas deportivas y respetar las formalidades mínimas exigidas.
Además, para estas experiencias barriales era imposible poder pagar el valor de los encuentros de fútbol infantil privados que se organizaban en la región debido que son muy caros y restrictivos. Por tal motivo, desde la Liga Infantil de los Barrios fabricamos una flota de arcos 3x2 movibles y comenzamos a organizar encuentros de fútbol infantil gratuitos por los diferentes distritos de la ciudad de forma itinerante.
La modo de organización es el siguiente: armamos canchas de 45 x 22,5 mts donde juegan 7 vs 7, los cambios son libres y se juegan partidos de 15 minutos de corrido. Al terminar el partido se rota en la cancha de al lado y así hasta jugar todos contra todos y como mínimo entre 6 o 7 partidos cada equipo. En efecto, tenemos unas dos horas intensas y divertidas de puro fútbol donde niños y niñas de 6, 7 y 8 por lado, 9, 10 y 11 años por otro y finalmente 12, 13 y 14 en otro juegan de manera segura y cuidada. Al finalizar los partidos compartimos una merienda saludable entre todos.
Le pusimos de nombre "Encuentros de Escuelitas Barriales" porque entendemos al fútbol, el deporte y los clubes como verdaderas escuelas de vida donde las personas pueden desarrollarse saludablemente y donde se fomenta la cultura del encuentro y la amistad social.
Torneo de Fútbol Femenino Juvenil
Con el objetivo promover y fortalecer el fútbol femenino juvenil en los clubes de nuestra Liga y para que las niñas y adolescentes tengan más y mejores espacios de juego organizamos este torneo.
Más de 200 niñas y adolescentes se divierten en hermoso espacio cuidado con el objetivo fortalecer el fútbol femenino y barrer con los estereotipos de géneros.
Por otro lado, se busca poder irradiar la iniciativa en la región que otras Ligas, clubes federados, vecinales y organizaciones sociales fomenten la práctica de fútbol femenino juvenil.